¿A LA DERIVA?
por RICARDO CORTEZ
A casi dos meses de la administración de Rodrigo Ureño, la falta de alineación de algunos funcionarios con el compromiso público del alcalde empieza a pasar factura. Mientras que Ureño ha enfatizado su intención de trabajar en pro de los habitantes de Jerez, algunos miembros de su gabinete parecen no comprender –o no querer comprender– la seriedad de su cargo.
¿Qué significa entonces “trabajar por Jerez” cuando el equipo más cercano parece más interesado en el lucimiento personal que en generar resultados reales?
Es inquietante observar cómo, en medio de una administración que promete progreso, se ha vuelto común ver a ciertos funcionarios participando en fiestas en horas de trabajo, presentando cifras de logros “históricos” que carecen de sustento real y organizando eventos con poco o ningún impacto para el municipio.
Esta dinámica no solo revela una grave falta de planificación y de objetivos claros, sino también una preocupante desconexión con las necesidades de la ciudadanía.
Algunos directores y coordinadores siguen trabajando bajo la lógica de “hacer como que hacen”, sin una estrategia de fondo que permita resolver los problemas de Jerez. La falta de resultados palpables es evidente, y los jerezanos lo sienten en su día a día, con servicios deficientes, trámites burocráticos y una atención general de mejoras sustanciales.
Uno de los aspectos más desconcertantes es la actitud evasiva de ciertos funcionarios que, ante cualquier cuestionamiento de los medios, optan por huir o negar entrevistas. Este “silencio administrativo” genera más dudas que certezas, alimentando la sospecha de que, en lugar de transparencia, lo que se intenta ocultar es la falta de conocimiento y de control en sus áreas.
La negativa a brindar información, en lugar de explicar sus planes y acciones, no solo es una falta de respeto al cargo que ocupan, sino a la misma ciudadanía que confió en esta administración.
¿Cómo podemos confiar en un gobierno cuyos representantes prefieren esconderse en lugar de rendir cuentas? La transparencia es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier administración, y es triste ver cómo algunos funcionarios parecen estar más preocupados por evitar preguntas que por responderlas.
Es evidente que el proyecto de Rodrigo Ureño necesita no solo de buenas intenciones, sino de acciones efectivas y funcionarios comprometidos.
La planeación y los resultados son esenciales para cumplir con las expectativas que los ciudadanos depositaron en este gobierno. Y si algunos miembros del gabinete no pueden estar a la altura, quizás sea momento de reconsiderar su permanencia en un proyecto que exige verdadero compromiso.
La ciudadanía de Jerez merece más que promesas vacías y funcionarios ausentes; merece un gobierno con una visión clara, en el que cada miembro del equipo de trabajo esté dispuesto a dar la cara, rendir cuentas y cumplir con su deber. Que se conviertan en un verdadero ejemplo de compromiso y que hagan la diferencia. ¿Usted qué opina?
dsd_elportaljerez@gmail.com
twitter: @DSD_elportal
Comentarios
Publicar un comentario