Me gusta

UN GOBIERNO INERTE



por RICARDO CORTEZ

Los engranajes de la actual administración municipal siguen sin operar de forma adecuada. A casi ocho meses de gobierno, la estructura sigue mostrando una alarmante falta de coordinación, visión y profesionalismo.

Muchos de los funcionarios que hoy ocupan cargos clave no cuentan con el perfil, experiencia ni capacidad para desempeñar sus responsabilidades. La improvisación ha sustituido a la planeación, y el resultado es evidente: el estancamiento.

Áreas vitales como Obras Públicas y Desarrollo Económico, simplemente no generan resultados visibles. La inercia, el abandono y la opacidad parecen haberse institucionalizado en el gobierno local.

Lo más preocupante es que el proyecto de gobierno —si alguna vez existió— continúa sin rumbo claro. No hay metas medibles, ni avances concretos, y mucho menos una estrategia seria para detonar el desarrollo del municipio.

Se ha vuelto costumbre ver a familiares de funcionarios de primer nivel ocupando cargos dentro del Ayuntamiento. Esta práctica no solo alimenta el nepotismo, sino que atenta contra el mérito y la confianza ciudadana.

Las áreas de Cultura y Turismo permanecen acéfalas. Esta omisión revela el desinterés del alcalde Rodrigo Ureño por rubros fundamentales para la identidad y el desarrollo económico de Jerez.

La ausencia de titulares en sectores estratégicos no solo paraliza los proyectos, sino que envía un mensaje claro: la cultura y el turismo no están en la agenda municipal. Una grave negligencia en un pueblo con tanto que ofrecer.

Por su parte, los regidores han optado por el silencio cómplice. Nadie levanta la voz, ni cuestiona el rumbo incierto de esta administración que se desgasta entre contradicciones, omisiones y promesas incumplidas.

La ciudadanía observa cómo se desmorona un gobierno que prometía transformación, pero que hoy representa solo una combinación disfuncional de alma perredista y corazón panista, sin identidad ni liderazgo.

Jerez merece mucho más que una administración improvisada. El pueblo necesita autoridades con visión, capacidad y compromiso real. Si no hay una rectificación urgente, el costo político será tan alto como el daño institucional.¿Usted qué opina?

PUNTO Y APARTE: Resulta indignante observar el estado ruinoso de edificios históricos como el Teatro Hinojosa y el Edificio de la Torre, íconos de la entidad jerezana, hoy sumidos en el olvido. Su deterioro no es sólo físico, sino también simbólico: refleja la falta de voluntad política y visión cultural. No existe un solo proyecto serio

Utilizar estos espacios como bodegas o simples oficinas es una afrenta al legado cultural que representan. Es urgente que quienes ocupan cargos públicos asuman su responsabilidad con altura de miras y gestión eficiente. El rescate de estos espacios no es un lujo, es una necesidad para la memoria, el arte y la dignidad de nuestro pueblo.

dsd_elportaljerez@gmail.com
twitter: @DSD_elportal

Comentarios

Entradas populares