LA CONFIANZA EN JUEGO
por RICARDO CORTEZ
Indignación y enojo han sacudido a la población de Jerez tras la reciente polémica por presunto nepotismo dentro de la administración ureñista. Se ha señalado la contratación de familiares de funcionarios de primer nivel, lo que ha despertado dudas sobre la transparencia del gobierno municipal.
El Órgano Interno de Control reveló la existencia de una denuncia por posibles casos de nepotismo. La información contenida en el documento detallado con nombres, cargos, parentescos y sueldos, evidenciando presuntas irregularidades en la nómina del ayuntamiento.
Lo más alarmante es el hallazgo de un posible desvío de recursos públicos, detectando salarios inflados sin justificación legal. Esta situación pone en entredicho la promesa de honestidad y buen manejo de los recursos que tanto se pregonó al inicio de la administración.
Entre los señalados figuran familiares de funcionarios de primer nivel, algunos regidores y hasta el propio alcalde. La magnitud del escándalo ha generado un clima de desconfianza entre la ciudadanía.
Rodrigo Ureño, en su defensa, admitió que contrató a varios familiares, argumentando que lo hizo por desconocimiento. No obstante, aseguró que ya fueron retirados de sus cargos. Pero, ¿cómo justificar tal omisión en una administración que presume de estar bien asesorada?
¿Dónde quedaron las promesas de hacer un gobierno diferente? ¿Es así como se pretende innovar en el mejoramiento de Jerez? ¿O acaso se trata de un nuevo modelo de "modernización" basado en el beneficio de unos cuantos?
Los jerezanos se sienten defraudados y ofendidos. Poco a poco, la confianza en la administración municipal se desmorona, y con ello, las esperanzas de ver un gobierno realmente comprometido con la gente y no con sus propios intereses.
El nepotismo es solo una de las muchas formas en las que el poder puede corromperse. Más allá de discursos y promesas vacías, lo que la ciudadanía exige son acciones contundentes, transparencia real y un gobierno que rinde cuentas sin titubeos.
Los focos rojos están encendidos y no auguran buenos tiempos. ¿Cómo sostener el optimismo cuando la opacidad y el favoritismo son protagonistas en la administración?
Jerez merece un gobierno a la altura de su gente, con funcionarios comprometidos y responsables. La pregunta queda en el aire: ¿se corregirá el rumbo o seguiremos viendo más de lo mismo? ¿Usted qué opina?
PUNTO Y APARTE: Por fin se presentó el programa de la Feria de Jerez, aunque con un retraso que podría afectar su promoción. La máxima fiesta de los jerezanos ya está en marcha y, como era de esperarse, ha generado opiniones divididas.
Ahora la pregunta es: ¿estará realmente a la altura de las expectativas o quedará a deber?
dsd_elportaljerez@gmail.com
twitter: @DSD_elportal
Comentarios
Publicar un comentario