LA HERENCIA DE SALAZAR
por RICARDO CORTEZ
Aquellos que saben de política, afirman que en este ámbito no aplica la frase “No es tu año, no es tu daño”. Sin embargo, muchos problemas inevitables se heredan y no le quedará de otra al nuevo gobierno perredista que hacerle frente y hacerlos parte de su gestión.
Por supuesto que queda claro es que, sin ser su responsabilidad, todo aquello que requiere de una explicación, acción y respuesta, pasa a estar en cancha del presidente electo Rodrigo Ureño. La transición de poder en Jerez no será una simple formalidad; es una transición cargada de desafíos, controversias y, sobre todo, de la sombra de la administración saliente.
Uno de los asuntos que seguramente quedará en el escritorio del “Doctor” es el asunto de la Feria de Primavera. Tema cargado de controversias, versiones e hipótesis que colocan al gobierno de Humberto Salazar como una administración corrupta.
Este problema que a la fecha poco se sabe y que seguramente no dará tiempo al gobierno de Salazar, y mucho menos a los responsables de su organización, de informar cuáles fueron los resultados que arrojó la realización de la feria en sus ediciones 2023 y 2024.
El actual gobierno se diluye cada vez más conforme pasa el tiempo, como también se diluye la esperanza de que aquellos que formaron parte del “comité organizador” de la máxima fiesta de los jerezanos se informen sobre las ganancias o las pérdidas obtenidas.
Sin embargo, aquellos que se dicen ser “regidores” y “representantes de los jerezanos” -con sus excepciones- se han mantenido callados ante tal situación, pues muchos ya preparan sus maletas para dejar su espacio a quienes llegarán con el próximo gobierno.
¿Qué está pasando, señores regidores? ¿Por qué no han hecho nada al respecto? ¿Acaso hay intereses de por medio? ¿Son cómplices de ello? ¿Dónde están aquellos regidores que iban a velar por el bien del municipio? ¿Por qué no exigen que se aclare este asunto de una vez por todas?
Por supuesto, la idea de que existieron malos manejos en los recursos surge como hipótesis central; todo apunta a que lo que se vaya hacer en torno al tema debe tener en esta variable como uno de sus puntos de partida.
Sin embargo, uno de los elementos que con justa razón se cuestiona más, es él por qué no se aborda de manera seria el asunto de la feria y sus informes.
El nuevo gobierno tendrá el reto de revisar este asunto y otros más, e informar de una vez por todas. Rodrigo Ureño no solo heredará la silla presidencial, sino también una serie de problemas que requieren atención inmediata y respuestas claras.
La gestión saliente dejará un legado de promesas incumplidas, corrupción y falta de transparencia que el nuevo alcalde deberá confrontar con determinación y acciones concretas.
La administración de Humberto Salazar se va con más sombras que luces, dejando a Jerez en un estado de incertidumbre y desconfianza. La Feria de Primavera es solo un ejemplo de los múltiples frentes que Ureño tendrá que atender.
Rodrigo Ureño, el reto será de él. La responsabilidad de cambiar el rumbo de Jerez está en tus manos. La historia te juzgará no sólo por tus acciones, sino también por cómo manejes los problemas heredados de una administración fallida.
Los jerezanos esperan y exigen transparencia, honestidad y resultados. ¿Estarás a la altura de las circunstancias? ¿O serás otra decepción en la larga lista de políticos que han prometido mucho y cumplido poco? La pelota está en su cancha. ¿Usted qué opina?
dsd_elportaljerez@gmail.com
twitter: @Rich_Cortez86
Comentarios
Publicar un comentario