Me gusta

¿ASÍ NOS GOBIERNAN?

 



por RICARDO CORTEZ

El desencanto ciudadano hacia el gobierno de Rodrigo Ureño crece con cada día que pasa. Su administración, lejos de consolidarse como una esperanza para Jerez, ha terminado siendo una acumulación de errores, improvisaciones y omisiones. La confianza pública se diluye entre promesas vacías y escándalos mal manejados.

A casi un año de gestión, la mayoría de sus funcionarios no han demostrado capacidad, compromiso ni resultados. Muchos de ellos se mantienen en el cargo no por méritos, sino por padrinazgos políticos que los protegen a pesar de su ineficiencia. El servicio público ha sido sustituido por intereses personales.

Como si no fueran suficientes los problemas financieros, de seguridad y falta de obra pública, el abandono de la cultura, y la poca promoción turística, ahora se suma un caso de presunto acoso. El director del SIMAPAJ, Jesús Castañeda de Haro, enfrenta una denuncia penal por acoso y hostigamiento hacia una trabajadora municipal. Un asunto que no puede ni debe minimizarse.

La víctima denunció acoso verbal y físico dentro y fuera de su espacio laboral. Para colmo, fue despedida después de iniciar el proceso penal ante la Fiscalía General de Justicia. ¿Dónde están las garantías para las víctimas? ¿Qué clase de gobierno permite esta cadena de agravios sin asumir consecuencias?

Más preocupante aún es el silencio que envuelve al caso. ¿Dónde está el alcalde? ¿Qué hace la titular del Instituto de la Mujer? El encubrimiento es evidente. La falta de respuestas, de empatía y de acción institucional solo confirma que este gobierno no está del lado de las víctimas, sino de los agresores.

La ciudadanía está cansada del protagonismo inútil de ciertos funcionarios. Publicaciones vacías y eventos sin contenido no sustituyen el trabajo serio, profesional y comprometido. Gobernar no es figurar: es resolver, rendir cuentas y dar resultados tangibles.

Hoy más que nunca, exigimos resultados reales, no simulaciones. ¿O acaso sus capacidades no les permiten más? La ineptitud ya no se puede disfrazar con discursos huecos ni con escenografías bien montadas. Los jerezanos merecemos un gobierno competente y con ética.

Los focos rojos están encendidos y no hay voluntad de apagarlos. La indiferencia institucional ha dado paso a un deterioro que cada vez es más evidente. Mientras tanto, la descomposición interna continúa su marcha, alimentada por la complicidad y la impunidad.

Lo que estamos viendo no es una administración pública: es una red de omisiones. La falta de liderazgo, la negligencia y el desprecio por la ley han convertido al ayuntamiento en una burla para la ciudadanía. Un gobierno que se autocomplace, pero que no rinde cuentas.

Y usted, lector, ¿también ha perdido la fe? Porque en Jerez ya no se gobierna: se improvisa, se encubre y se simula. Lo que queda es un vacío de autoridad, de justicia y de rumbo. Y en ese abismo, los jerezanos seguimos esperando algo mejor que nunca llega. ¿Usted qué opina?

dsd_elportaljerez@gmail.com
twitter: @DSD_elportal

Comentarios

Entradas populares