Me gusta

TURISMO EN CRISIS


por RICARDO CORTEZ

El Departamento de Turismo Municipal enfrenta un problema serio: la falta de planeación y visión. Con la Jerezada 2025 en puerta, el programa de actividades resulta poco atractivo y genera escaso entusiasmo entre los habitantes y prestadores de servicios.

La preocupación aumenta al escuchar al líder de los hoteleros en el municipio, quien ha confirmado que no hay reservas para la feria. En años anteriores, a estas alturas, ya se registraban múltiples solicitudes de hospedaje. Esta ausencia de interés refleja la falta de promoción y la incertidumbre que rodea el evento.

Aún más grave es que los hoteleros desconocen a la titular de Turismo, Cristina Salcedo. Hasta la fecha, no ha existido un acercamiento con este sector clave para la economía local. Si no hay coordinación con quienes deben recibir a los visitantes, ¿cómo se espera atraer turismo y generar derrama económica?

Los comerciantes, restauranteros y prestadores de servicios comienzan a presionar para que se dé a conocer el programa de la Feria de Primavera 2025. La falta de información impide que se realicen estrategias de promoción con tiempo suficiente para garantizar un flujo estable de turistas.

Es un hecho que la feria no se organiza en un mes. La planeación debe ser anticipada, con un programa sólido y atractivo que genere expectativas. Sin embargo, parece que la administración municipal no ha entendido la urgencia del asunto y continúa postergando decisiones clave.

Mientras otras ferias y festivales en la región ya han presentado sus carteles y atractivos, en Jerez seguimos en el limbo. La falta de promoción deja en desventaja a la Jerezada como a la Feria de Primavera 2025, pues los turistas optarán por destinos que sí han sabido vender sus eventos con antelación.

Si el Departamento de Turismo no actúa pronto, el impacto será inminente. Una feria mal organizada no solo afecta la imagen del municipio, sino que golpea directamente a la economía local, dejando a cientos de familias sin la derrama económica que tanto necesitan.

La crisis turística en Jerez no es nueva, pero cada año la situación empeora. Se necesitan estrategias claras, campañas efectivas y una visión a largo plazo. El turismo no se mantiene solo con eventos improvisados; requiere planeación y profesionalismo.

El tiempo apremia y la presión aumentan. Los sectores afectados no pueden esperar más. Si no se toman decisiones rápidas y acertadas, la Jerezada 2025 corre el riesgo de ser una celebración sin turistas, sin impacto y sin relevancia.

El gobierno municipal tiene en sus manos la posibilidad de cambiar el rumbo. La pregunta es: ¿actuarán a tiempo o dejarán que esta bomba de tiempo estalle en sus manos? ¿Usted qué opina?

dsd_elportaljerez@gmail.com
twitter: @DSD_elportal

Comentarios

Entradas populares