Me gusta

INDIFERENCIA


por RICARDO CORTEZ

Sin voluntad por parte de las autoridades, la educación en Zacatecas sigue en un preocupante rezago. Parece que a quienes gobiernan poco les importa el futuro educativo del estado, lo que agrava aún más la crisis que enfrentamos.

Maestros y maestras han decidido alzar la voz para exigir el cumplimiento de compromisos pendientes. Sin embargo, el gobierno se mantiene sordo y ciego ante una problemática que no solo afecta al magisterio, sino a toda la sociedad.

Si esta situación no se atiende con seriedad y oficio, el costo electoral será inevitable. La falta de atención y soluciones concretas podría pasar una dura factura a quienes hoy ostentan el poder en la entidad.

El conflicto ha derivado en la parálisis de planteles educativos, oficinas gubernamentales y la recaudación de rentas en varios municipios, incluido Jerez. Miles de docentes se han manifestado, evidenciando la incapacidad de la administración estatal.

En medio de la crisis, el alcalde Rodrigo Ureño ha mostrado empatía y solidaridad con los profesores jerezanos. Aunque es un gesto positivo, no resuelve de fondo el problema que sigue sin atención en el ámbito estatal.

Las escuelas permanecen cerradas, al igual que la voluntad de quienes tienen la responsabilidad de destrabar esta situación. El estado convulsiona mientras las autoridades educativas se muestran incapaces de ofrecer una solución.

El sindicalismo ha demostrado su fortaleza en Zacatecas, evidenciando que la inconformidad no es exclusiva del magisterio. Otros sectores comienzan a sumarse a las protestas, reflejando el hartazgo generalizado ante la mala gestión gubernamental.

La educación básica está detenida, dejando a miles de estudiantes sin clases. Mientras tanto, la Universidad Autónoma de Zacatecas enfrenta su propia huelga, profundizando aún más la crisis educativa del estado.

El panorama es desolador. La falta de diálogo y acuerdos ha convertido a Zacatecas en un territorio donde los conflictos se acumulan sin que nadie los resuelva. La educación, que debería ser prioridad, es tratada con indiferencia.

Si el gobierno no actúa de inmediato, el daño será irreversible. La educación no puede seguir en terapia intensiva, y la incapacidad gubernamental no debe ser una sentencia para el futuro de Zacatecas. ¿Usted qué opina?

dsd_elportaljerez@gmail.com
twitter: @DSD_elportal


Comentarios

Entradas populares