¿QUIÉN GOBIERNA REALMENTE?
por RICARDO CORTEZ
No se ve por dónde el gobierno municipal de Rodrigo Ureño pueda librarse del cúmulo de errores que, día a día, lo arrastran más hacia una crisis de credibilidad y rumbo. El desgaste es evidente y, para muchos, irreversible.
Nepotismo, renuncias en su gabinete, la polémica compra de la camioneta de lujo y ahora, el informe sobre la Feria de Primavera Jerez 2025, son solo algunos de los frentes que exhiben un gobierno sin control ni brújula.
La gran incógnita es si el Presidente Municipal y su equipo más cercano ya se dieron cuenta del tamaño del problema que enfrentan. Porque mientras más tiempo pase sin corregir, más profundo será el hundimiento.
Su círculo íntimo, ese grupo de confianza que debería sostenerlo y ayudarle a enderezar el barco, parece más preocupado por mantenerse a flote ellos mismos que por construir soluciones para el municipio.
Una cosa es el Rodrigo Ureño sonriente en los eventos “a modo”, y otra muy distinta el silencio sepulcral de los regidores, que no alzan la voz, no fiscalizan y mucho menos cuestionan las decisiones erráticas del ejecutivo municipal.
Aquí la pregunta no es menor: ¿con qué criterio lo asesoran sus “estrategas”? Algunos de ellos han demostrado más interés en operar para sí mismos que en contribuir al buen gobierno. Ureño debería cuidarse más de sus aliados que de sus adversarios.
¿Quién le informa al alcalde sobre lo que realmente ocurre? ¿Le filtran los problemas o se los maquillan? ¿Qué verdades le ocultan para no “molestarlo”? El problema no es la crítica, sino el aislamiento y la desinformación en el poder.
Las decisiones más importantes del gobierno local parecen responder más a la intuición o el impulso, que a una verdadera planeación basada en datos y necesidades reales de la ciudadanía. Y eso es grave.
No, lo que ocurre en Palacio Municipal no se queda dentro de sus muros. Cada omisión, cada mala decisión y cada acto de opacidad tiene un impacto directo en el desarrollo —o retroceso— del municipio entero.
¿Qué podrá decir Rodrigo Ureño en su próximo Primer Informe de Gobierno? ¿Cómo justificará la camioneta de lujo, el nepotismo, la falta de proyectos o el descontento creciente? El tiempo para enderezar el rumbo se agota… y los jerezanos están observando. ¿Usted qué opina?
PUNTO Y APARTE: Los locatarios del mercado municipal siguen trabajando en condiciones deplorables, mientras sus peticiones siguen sin ser atendidas. La falta de mantenimiento pone en riesgo sus productos. Es evidente el abandono institucional y el desinterés por resolver problemas que afectan directamente a la economía local.
dsd_elportaljerez@gmail.com
twitter: @DSD_elportal
Comentarios
Publicar un comentario