PRESUPUESTO 2025: ¿EFICIENCIA O SIMULACIÓN?
por RICARDO CORTEZ
El manejo de los recursos públicos es, sin duda, una de las mayores responsabilidades de cualquier administración municipal. De ello depende la capacidad de un gobierno para ofrecer servicios eficientes, infraestructura digna y programas que impulsen el desarrollo de la comunidad.
Sin embargo, en Jerez, bastaron apenas solo unas cuantas horas para que aquellos que se hacen llamar “regidores” analizaran y aprobaran el Presupuesto de Egresos 2025.
Si unas cuantas horas. Un tiempo que, para muchos ciudadanos, resulta irrisorio frente a la magnitud de las decisiones que se tomaron.
Previo a la aprobación, los regidores fueron citados para analizar la propuesta presentada por la tesorería municipal, con la intención de determinar la mejor forma de distribuir los casi 378 millones de pesos que tendrá el municipio para operar en este año 2025.
Uno no puede dejar de sorprenderse ante la velocidad y eficiencia con la que los “regidores” lograron diseccionar, cuestionar y debatir sobre el destino de cada peso.
¿Será que, en verdad, tienen una comprensión absoluta del funcionamiento de cada área de la administración municipal? ¿O será que la aprobación del presupuesto se ha convertido en un mero trámite burocrático, donde la deliberación y el análisis real son secundarios?
Uno de los puntos más llamativos del presupuesto aprobado es la partida de casi 17 millones de pesos destinada a la Feria de Primavera 2025.
Sí, la misma feria que, en ediciones pasadas, ha sido motivo de críticas por su opacidad en el manejo de recursos, la falta de planeación y los escasos beneficios económicos que deja en el municipio.
Pero eso no es todo. A esta cantidad se suman los 33 millones de pesos adicionales que el presidente municipal ha solicitado al Congreso del Estado. Si esta solicitud se aprueba, la feria recibiría cerca de 50 millones de pesos en un municipio que enfrenta problemas graves de infraestructura, inseguridad y servicios públicos deficientes.
Es válido preguntarse: ¿realmente la Feria de Primavera merece esta cantidad de dinero? Más aún cuando los ciudadanos enfrentan carencias diarias, desde calles en mal estado hasta un desarrollo turístico estancado y un crecimiento económico limitado.
Para justificar la distribución del presupuesto, se anunció que se establecerá una revisión mensual de las finanzas municipales para garantizar el uso adecuado de los recursos.
Esto suena bien en el discurso, pero en la práctica, la transparencia y el acceso a información pública han sido históricamente una de las grandes fallas de la administración local.
El tiempo nos dirá si esta aprobación exprés fue producto de un trabajo eficiente o de una falta de compromiso real con Jerez. Porque si en tan pocas horas se decidió el futuro del municipio, los próximos doce meses serán la prueba de si esas decisiones fueron acertadas o un simple trámite más. ¿Usted qué opina?
dsd_elportaljerez@gmail.com
twitter: @DSD_elportal
Comentarios
Publicar un comentario